
Fallecimiento del Dr. Lluís Cros Trujillo
1 noviembre, 2019
Reunión de Residentes | Sevilla 4 y 5 de octubre
7 noviembre, 2019¿Cómo surge esta iniciativa y qué motivo te propició a realizarla?
La campaña surgió fruto del cambio de ubicación de la consulta. Pasamos de haber estado en un edificio antiguo, pendiente de rehabilitar, en el que no se invertía nada en personal ni estructuras, a integrarnos junto al resto de consultas de dermatología. El nuevo espacio necesitaba acompañarse de cambios en la estética y decorar de algún modo las paredes que estaban desangeladas. Quería llenarlas de mensajes positivos que inviten a cuidarse y a cuidar a los demás.
¿A quiénes va dirigida esta campaña?
A toda persona que esté en riesgo de contraer una ITS. Se incide una y otra vez en la promoción de la salud sexual e insistir en el uso del preservativo. La campaña evoca y tiene reminiscencias de ilustraciones de diversas marcas actuales cuyos mensajes y líneas creativas utilizan el humor para transmitir mensajes. Por lo tanto, la idea es que el preservativo termine asociándose a algo bueno, cotidiano, sencillo, positivo… como todos esos mensajes que estamos acostumbrados a ver.
¿Qué acogida ha tenido entre los pacientes?
En general, buena, pero no hemos recibido mucho feedback. No le hemos dado difusión fuera de la consulta. Los ven en secretaría al acudir al centro, a pedir cita, o mientras están en la consulta. Solo pretendía que fueran láminas vistosas, y algún mensaje divertido que por repetición vaya calando. El mensaje se liga a algo significativo de cada mes, a veces con juegos de palabras, refranes, o por asociación de ideas dejando el mensaje entre líneas… Por ejemplo en mayo: aparecen pajaritos, florecillas, la “primavera que la sangre altera” y subrayamos “que tu sangre no se altere” junto al preservativo contento de cumplir con su función. O el de septiembre, mes en el que todos los años nos hacen un reportaje de la depresión postvacacional, lo enlazamos con el mensaje “que tus defensas no se depriman”
¿Quién es la persona que ilustra estas creatividades y cómo os coordináis en la idea genérica?
Las ilustra mi hermana, como un favor personal. Yo soy anacrónica, no me gustan las tecnologías y no me manejo bien con los programas de diseño gráfico, pero la idea creativa surge de mí, el mensaje que debe trasmitir y cómo quiero que se refleje. Nos juntamos una tarde y va elaborando diseños sencillos.





